Primavera, flores, calorcito y cambio de pelo de tu gato. Es un proceso anual, no nos pillará de sorpresa, a menos que sea nuestro primer gato. Para dueños primerizos han de saber que en primavera y en otoño se produce el cambio de manto de los animales para habituarse al clima venidero. En primavera cae el denso pelo invernal y deja a la vista un pelo más fino y adecuado para soportar el calor estival.
Qué hacer en esta situación, pues es muy sencillo, cepillado diario. Hay diferentes tipos de peines y cepillos para este proceso, lo ideal es que el gato esté acostumbrado, por ello es recomendable peinarlos al menos una vez a la semana durante todo el año, para que en época de muda no le pille de nuevas y sea más sencillo tanto para el gato como para el dueño.
La muda no es igual en todos los gatos, en gatos muy jóvenes (menos de un año) el cambio del pelo no es tan notorio, ya que aún tienen su pelo de cachorro, al igual que no es lo mismo en gatos de pelo corto, semilargo o en los de pelo largo, a todos se les cae el pelo, pero es más evidente en los de pelo semilargo y largo. En éstos también es posible que se le formen nudos que pueden provocar alteraciones en la piel más graves, por ello hay que cepillar diariamente, para eliminar completamente el pelo muerto y dejar que el nuevo crezca sin problemas.
La muda del pelo es un proceso natural que no debe preocuparnos en exceso, simplemente hay que prestar un poco más de atención al manto del gato y sacar a pasear la aspiradora un poco más de lo normal. Es una tarea poco costosa, comparada con el gran beneficio que proporcionamos a nuestro compañero felino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.